Archivo para marzo 2012

Eco de Pinoso:El Área de Medio Ambiente celebrará una nueva edición del Día del Árbol el próximo 31 de Marzo

El Eco de Pinoso:


El próximo sábado 31 de marzo, es el día elegido por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso para celebrar una nueva edición del Día del Árbol, una convocatoria que en las últimas ediciones ha contado con una gran participación por parte de los pinoseros, que aprovechan para vivir una jornada familiar en contacto con la naturaleza.
Este año, la plantación se llevará a cabo, nuevamente, en una de las canteras restauradas que se encuentra cerca del Aula de la Naturaleza del Monte Coto, puesto que la escasez de lluvia de los últimos meses ha hecho que muchos ejemplares plantados el año pasado no hayan prosperado, pese al aporte puntual de agua por parte de los servicios municipales. Por tanto, desde el Área de Medio Ambiente se considera necesario volver a actuar en estos terrenos para reforzar la plantación que se llevó a cabo el año pasado.
Los participantes podrán desplazarse hasta el Aula de la Naturaleza por sus propios medios o en el autobús gratuito que partirá desde la Plaza Virgen del Remedio a las 10 horas. En este último caso, las plazas son limitadas, por lo que será imprescindible inscribirse previamente en las oficinas del Área de Medio Ambiente.
La Conselleria de Infraestructures, Territori i Medi Ambient vuelve a colaborar este año en el Día del Árbol de Pinoso, cediendo los ejemplares vegetales autóctonos que se plantarán.(Leer noticia original)

Dejar un comentario

Diario Informacion,Pinoso: Los ecologistas aseguran que la reserva de petróleo en el Cabezo sigue adelante

Diario Información,Pinoso,24 Marzo 2012:
PÉREZ GIL

La Plataforma Cabezo Libre de Petróleo niega que esté paralizado, abandonado o desestimado el proyecto destinado a instalar una reserva estratégica de crudo de 1,5 millones de metros cúbicos en los pozos salinos subterráneos del emblemático monte de Pinoso. Los responsables de la Plataforma advierten de que la poderosa compañía que está detrás del controvertido proyecto no ha dejado de realizar trámites ni de trabajar, "en la sombra" para llevarlo a cabo desde que la noticia se conoció en la población en enero de 2010.
En este sentido el portavoz del colectivo Cabezo Libre de Petróleo, Francisco Vidal, ha aludido al documento de Planificación de Electricidad y Gas 2012-2020 del Ministerio de Industria en el que se fija el año 2014 como fecha posible de entrada del almacenamiento subterráneo con capacidad para 1.186.000 metros cúbicos. Afirma, además, que a través de las últimas gestiones realizadas ante el propio Ministerio durante el pasado mes de febrero, gestiones en las que ha intervenido directamente Ecologistas en Acción, se puede concluir que "el permiso de investigación otorgado a Invexta Recursos sigue vigente, que la empresa continúa hasta el día de hoy invirtiendo mucho dinero en una actuación que es una auténtica aberración y que el lugar elegido es Pinoso".

Dejar un comentario

Eco de Pinoso:La Plataforma Cabezo Libre de petróleo solicita que se incluya en el próximo pleno una nueva moción

Eco de Pinoso:
La Plataforma Cabezo Líbre de petróleo presentó, el miércoles 21,en el ayuntamiento un escrito en el cual solicita que se incluya en el próximo pleno una nueva moción.(Leer noticia original)


Dejar un comentario

Jornada de plantación forestal: Monte Coto-Pinoso,Sabado 31 de Marzo

Dejar un comentario

Eco de Pinoso:El DOCV publica la orden sobre señalización de espacios cinegéticos

El Eco de Pinoso:
El Diari oficial de la Comunitat Valenciana publicó el 14 de Marzo la orden referida a la señalización de espacios cinegéticos.
Es el objeto de la presente orden la regulación de:
1. La señalización a efectos cinegéticos de los siguientes espacios
que hayan sido declarados mediante declaración o resolución expresa:
a) Espacios cinegéticos: cotos de caza, zonas de caza controlada y
reservas valencianas de caza
b) Espacios no cinegéticos: refugios de fauna y zonas de seguridad.
2. La señalización de los siguientes terrenos con el fin de informar
sobre la posibilidad o no de ciertas prácticas de caza en ellos:
a) Zonas de reserva dentro de espacios cinegéticos.
b) Zonas de adiestramiento de perros de caza o cetrería.
c) Zonas marginales de caza contempladas en el artículo 52.4 de la
Ley 13/2004, de Caza.
d) Zonas de caza intensiva dentro de cotos intensivos.
e) Palomares industriales.
f) Zonas de caza prohibida por la normativa de espacios naturales
protegidos.

Dejar un comentario

Eco de Pinoso:Nota de prensa del anterior concejal de medio ambiente

El Eco de Pinoso,10 Marzo 2012:
En relación a la nota de prensa enviada por el Área de Medio Ambiente a los distintos medios de comunicación referente a los trabajos realizados en el cauce del Rodriguillo por la Confederación Hidrográfica del Segura, quisiera puntualizar lo siguiente:
-En los años que fui concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Pinoso siempre hemos pedido a la CHS que realizase labores de mantenimiento en el cauce del Rodriguillo y en El Prado ya que es su competencia.
-En varias ocasiones atendieron a nuestra petición y se realizaron diferentes actuaciones como limpieza de cauce, muro en la olmeda del Prado, pérgola en la balsa, etc. Estas actuaciones sumaban un presupuesto conjunto de más de 100.000 euros.
-Debido a los problemas que ocasionaba a los vecinos del Rodriguillo en cuanto a olor y proliferación de mosquitos del cauce, el Ayuntamiento tuvo que actuar para solucionar dichos problemas de forma urgente en el año 2008.
Es por lo que he querido aclarar que todos los años mientras yo era concejal de Medio Ambiente se han pedido actuaciones de este tipo a la CHS y nos atendieron en su momento y, por lo tanto, ahora no es la primera vez que actúan en nuestro municipio.
Pedro Poveda Poveda, Concejal de UCL.

Dejar un comentario

Diario Informacion,Pinoso: La limpieza del canal de El Rodriguillo evitará inundaciones, olores y plagas de mosquitos

Diario Información,8 de Marzo 2012:
PÉREZ GIL

La Confederación Hidrográfica del Segura, a través de la empresa Tragsa, lleva varios días acometiendo los trabajos de limpieza selectiva en el canal de la pedanía pinosera El Rodriguillo. Según apuntan los expertos, esta actuación ha de realizarse periódicamente con la finalidad de retirar los restos del carrizal que se acumulan en el cauce para evitar las obstrucciones que, además de inundaciones en la zona, provocan problemas de olores y la proliferación de mosquitos. Algo de lo que este diario ya informó años atrás haciéndose eco de las quejas vecinales.
Según se informa desde el Area de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso, se han eliminado los restos de carrizal seco de manera selectiva, esto es, los que se encuentran en el cauce y los márgenes del canal; aunque en estas tareas la maquinaria empleada ha evitado adentrarse demasiado en el interior del carrizal puesto que existe fauna y flora característica de los humedales, un ecosistema que está protegido por diferente normativa ambiental. En total, se han limpiado cinco kilómetros de cauce, concretamente 2,5 kilómetros en cada margen.

Dejar un comentario